Por supuesto, para algunas personas el término convergencia dista un poco del término calidad y confiabilidad: ¿es realmente una cámara de 3,2 Megapixels en un teléfono celular al menos igual de buena que una equivalente marca Canon, Sony o Kodak? ¿Suena igual de bien la música en un teléfono celular a como suena en un iPod? ¿Puedo navegar en Internet desde un smartphone sin perder las funcionalidades que tengo en mi PC?
Seguramente, muchas personas no le darían importancia a las anteriores inquietudes y serían usuarios del dispositivo convergente sin mayores objeciones de calidad y confiabilidad. Personalmente, no me siento muy cómodo navegando en Internet en una pantalla tan pequeña como la de un smartphone y encontraría en esto una objeción de convergencia. Concluí esta semana, luego de la exposición de gadgets de José Luis (dos portátiles, un iPod, un Blackberry, un iPAQ y seguramente una cámara digital -que no vi-) que el problema no es traerlos todos juntos, el problema es de baterías, de donde ponerlas a cargar cuando no tengo donde, de toda la cantidad de cables y adaptadores que siempre debo tener. Por fortuna, estos casos tienen una solución: un morral con panel solar de Voltaic Systems para cargar las baterías mientras "voy por el mundo".

1 comentario:
La verdad, Ivan, me dió pena el mostrarte el resto de los aparatos que traía. El morral con paneles solares está genial. Donde lo consigo? Una paradoja: en el mundo wireless uno trae consigo muchisimos wires (cargadores) para alimentar las baterias de todos los juguetes con los que salimos cotidianamente al mundo. Agregaré tu blog al blogroll de mi blog (http://www.romerocamarena.com), el cual tiene como temática "Cultura Digital". Un abrazo y felicidades por mantener tu blog!
Publicar un comentario